Cuerpo a sus palabras – Crítica de “Pequeñas dosis” en CELCIT
El 17 de marzo de 2019, se estrenó, a sala llena, el programa 7 de Pequeñas dosis en el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT). Los núcleos que conforman este programa corresponden a la autoría de la actriz y dramaturga Adriana Genta (Montevideo, Uruguay; 1952 – Buenos Aires, Argentina; 2017), quien se dedicó también a la investigación teatral y al trabajo social.
Pequeñas dosis nos presenta cinco historias correlativas pero independientes cada una del resto. Sin embargo comparten rasgos comunes como siempre incluir a sólo dos personajes resolviendo (o intentando resolver) una situación de particular tensión. A una relación difícil entre cada uno de estas parejas se suma un contexto que hace aún más complicado llegar a un posible acuerdo.
Y aquí está la riqueza de Pequeñas dosis. Los personajes deben ponerse constantemente en el lugar del otro para poder entenderse. Ejercicio éste de los más difíciles, que los mismos personajes sufren al intentar (y que nosotros espectadores conocemos también). ¿Y cómo podría uno atravesar conflictos semejantes y relaciones tan complicadas si no fuera viendo las cosas desde la perspectiva del otro? Pequeñas dosis está atravesada de confesiones, infidelidades, errores, presiones, necesidad de perdón y dificultad para perdonar, reclamos y personajes condicionados por su pasado. Por supuesto, no sólo hay voluntad de resolver cada conflicto por parte de algunos de sus protagonistas, sino que nunca faltarán ventajistas, mentirosos y oportunistas que querrán sacar provecho de cada situación.
Lo esencial de cada historia es el vínculo de sus personajes y ese es el gran acierto de esta obra. La relación de cada pareja se siente muy próxima (se vive casi en primera persona). Y esto es así por ser cuestiones que no escapan a ningún espectador. Cada conflicto se nos presenta en su punto de ebullición, pero el manejo de matices -dentro de cada historia por separado y de la obra en su conjunto- hace a la unión de los cinco segmentos como un todo equilibrado. No faltará humor tampoco, para acercar al público a la obra desde lo absurdo de algunos de sus protagonistas.
Con toda esta variedad de personajes tan diferentes y envueltos en situaciones tan distintas –pero respondiendo a un principio similar, Pequeñas dosis parece resumir: no es algo limpio el amor, ni puro ni inocente. Abundan traiciones, intereses, faltas. Pero puede ser incondicional. Y es esto lo que buscan sus protagonistas, a eso aspiran. De ahí que se sienta la obra tan próxima al público, y sea tan auténtica esa cercanía con Adriana Genta de los que dieron “cuerpo a sus palabras”, como expresan quienes la homenajean en CELCIT.
Ficha técnica
Programa 7. 17 de marzo al 26 de mayo
«Visita» de Adriana Genta
Con Marianna Arrupe, Fernando Martino
Dirección: Lucas Bacchia.
«Coma» de Adriana Genta
Con Luciana Annese, Rocío Bari
Dirección: Sara Mon
«C2HS-OH» de Adriana Genta
Con Patricia Santi, María Svartzman
Dirección Leo Bartolotta
«Favores» de Adriana Genta
Con Mario Mahler, María de la Paz Perez
Dirección: Natalia Trejo
«Boda» de Adriana Genta
Con Mercedes Kreser, Annie Stein
Dirección: Carlos Ianni
CELCIT. Temporada 2018-2019
Copyright 2019 © Pablo Vazquez